![]() |
Mision NASA |
Misión NASA |
¿Cómo funciona la NASA y sus misiones?
Cuando piensas en la NASA, la mayoría de la gente piensa en los astronautas, pero hay muchas más cosas en esta organización. Para poder realizar una misión básica, necesitan a gente para que desarrolle y construya nuevas tecnologías, ensamble y pruebe las naves espaciales y todos sus componentes, entrene a los pilotos/astronautas y de soporte a la misión una vez que se está realizando. Con cada tarea, hay trabajadores y contratistas que se deben contratar y pagar suministros que comprar. La NASA requiere una enorme fuerza de trabajo y un gran presupuesto todos los años. Está claro que necesita una gran infraestructura para poder para poder hacer su trabajo y tener controlado el dinero que se gastan. Lo cierto es que la estructura organizativa de la NASA ha cambiado con el paso de las décadas para hacer la ad administración más eficiente, y adaptarse a los cambios en sus metas y prioridades. La actual estructura refleja un plan estratégico realizado en el año 2006 para conseguir ciertas metas para la exploración espacial. La NASA ahora tiene cuatro oficinas principales desde donde se trabaja para conseguir estas metas formuladas hace unos pocos años. La primera de estas oficinas es la de investigación aeronáutica, donde se conduce la investigación y desarrollo para la seguridad y fiabilidad de los sistemas de aviación y los vehículos que utilizan. La segunda oficina es la de sistemas de exploración, la cual desarrolla tecnologías para dar soporte humano y robótico para la exploración espacial. La tercera es la de ciencia, que se dedica a la exploración de la tierra, el sol, el sistema solar y el universo a través de misiones que son propuestas por los científicos al mando dentro de la organización. Por último, está la de operaciones espaciales, la cual directamente lanza las operaciones y las comunicaciones a las naves en órbita o cualquier otro lugar. Estas oficinas están localizadas en el cuartel general en Washington y forman el núcleo de las fuerzas de la compañía. Cada oficina coordina actividades dentro de varios centros por todo el país para conseguir sus objetivos. La planificación de las misiones se hace en tres fases: El prevuelo, el vuelo y las operaciones extendidas:
La NASA también tiene algunos grupos de soporte para las misiones que se encargan de llevar la parte financiera y algunas funciones de gestión. Todo esto incluye actividades financieras, servicios legales, servicios médicos y actividades públicas. Una oficina de administración localizada en Washington verifica todos los aspectos de las operaciones de la NASA (todos los centros que tiene repartidos y las oficinas de soporte de misiones). Son administradores que se encargan de cosas como la seguridad y los riesgos que se corren, análisis de los objetivos y estrategias, promoción y eficiencia en las misiones y detectar posibles actividades criminales dentro de la organización. En la siguiente y última parte del artículo veremos los centro de lanzamiento que tiene la NASA y como funcionan. Lo puedes ver pulsando aquí. Leer mas artículos relacionados |
| |||||||